Todos sabemos que se
nos presentan muchos problemas u obstáculos en la vida que debemos resolver, pero, ¿Nos debemos frustrar al no
saber resolver uno de ellos? o, ¿Tenemos que transformarnos
por un problema?, ¿Tenemos que sufrir un gran cambio como este? Con este
ensayo demostrare las percepciones que existen, y sobre todo mi apreciación con este
libro.Simplemente no, el
libro “la metamorfosis” es un libro muy interesante y filosófico ya que nos hace reflexionar
mucho y pensarlo desde dos puntos de vista que luego describiré.
Entendemos por este que
ocurre un gran cambio en Gregor, y es ocasionado por un gran problema: la deuda que sufría
su familia, y al no saber cómo resolverlo, el se sentía culpable y es por ello
que lo ocurre esta metamorfosis, la cual se transforma en una cucaracha. A mi punto
de vista eso le sucede porque se siente incapaz de resolver algo así y se siente inferior a
todo lo que lo rodea, es por ello que se convierte en este animal.¿Pero esto realmente
sucede? Debemos de entenderlo desde dos puntos de vista muy bien enfocados, y estos son:
el punto de vista desde el libro, y el punto de vista desde el lector.En estos dos enfoques
debemos darnos cuenta que existen dos percepciones también, la percepción objetiva que
se refiere a lo que es real y cierto, y la percepción subjetiva que es lo que nosotros
imaginamos y creemos. Es por ello que debemos analizarlo muy bien.
Primero hablaremos
desde el punto de vista del libro, y este tendría una percepción objetiva ya que en el libro
sucede este cambio, y al leer un libro debes adaptarte e introducirte en el y pensar e imaginar en
todo lo que sucede en este, además lo podemos deducir por todos los ejemplos que nos da
este, como: el dolor que él siente en sus patitas, como los demás lo ven osea podría ser sensación
de incapacidad y todo el cambio pero no es imaginación ya que este sucede porque los demás,
osea su familia y el apoderado y las personas que lo rodean lo ven como una
cucaracha, también el cambio de voz, la disminución de vista que se le presenta, y también el
correr por sus paredes y techos. Con todo esto podemos deducir y entender que es una percepción
objetiva, pero…
Ahora hablemos de la percepción
subjetiva que seria del punto de vista del lector ya que en esta presente la lógica
humana, ya que obviamente es imposible de que suceda un cambio así de un ser humano a
un animal, insecto u objeto, es algo imposible de que suceda, por lógica ¿o no?...
Ahora reflexionemos con
todo lo leído y entendido de todo esto ¿Acaso
no podemos o no sabemos cómo resolver
nuestros problemas?, ¿Se te hace muy difícil resolver un problema?, ¿Necesitas la ayuda de
una persona para resolver un problema? Todo esto es algo que debemos saber resolver
por nosotros mismos, no debemos hundirnos en un hueco sin fondo al no saber resolver
algo o llegar a algún objetivo, si nos proponemos algo, logrémoslo, alcancemos la meta, no
dejemos algo a la mitad resolvámoslo por nosotros mismo y luego estaremos satisfechos
de haberlo logrado.
La vida está llena de
problemas e inquietudes pero debemos afrontar todo lo que se nos presenta, la vida no es
felicidad y facilidad es obstáculos y tristeza que debemos combatirlo y salir adelante, no
los esquives que estos podrían causar daño después.Si no te sientes capaz de resolver tus
problemas, deberás aprender porque es algo esencialque debamos saber cada
uno.
Camila Vidaurrazaga Alarcon
Camila, me parece muy clara la forma en que explicas las formas de percepciones que podemos tener en cuanto al leer la obra "La Metamorfosis" porque si no es muy difícil entenderla y sacar conclusiones de ella.Pero creo que así como aplicas las diferentes formas de percepción al analizar la obra , creo que también deberíamos de aplicar esos mismos términos a la hora de enfrentarnos a un problema y darnos cuenta de que debemos ser objetivos no dejarnos llevar por los demás como hizo Gregor y ser egoísta por un momento , porque para ayudar a alguien primero el que tiene que estar bien eres tu y de ahí fijarte recién en otros. Puede sonar raro, pero si es que Gregor hubiera hecho esto , si historia derrepente no hubiera terminado de una manera tan trágica
ResponderEliminarCamila, me parece interesante la forma en la que analizas el libro pero como tu lo has dicho hay 2 formas de verlo desde afuera sin tomarle importancia a la sinopsis del libro o leerlo y meterse en el libro.
ResponderEliminarCreo que es prácticamente obvio que nosotros debemos ser los que SI nos metemos dentro del libro pues estamos leyéndolo y no debemos tener duda de lo que escribe el autor.
De lo que hablas sobre los “problemas sin solucionar” creo que si uno no se siente capaz de resolver un problema debe y puede pedir ayuda pues no siempre debemos hacer del todo solos y es por eso que creo que Gregor estallo porque sintió que toda la presión era para el y si hubiera hablado antes no hubiera ocurrido esta metamorfosis.