Debemos saber
que el Autoestima es mucho más importante de lo que muchas personas saben, pues
no va mucho más allá ya que este es un conjunto de percepciones; pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias
de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser
y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En
resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. Ahora que sabemos su
correcta definición debemos hacernos ciertas preguntas ¿Cuán importante es
tener una buena autoestima? ¿A dónde te lleva el no tenerla? ¿Todos tienen una
misma perspectiva de uno mismo? En este ensayo nos responderemos estas
preguntas y lo relacionaremos con la obra “Metamorfosis” donde hallamos un grande
ejemplo de la importancia de la autoestima.
Una buena Autoestima viene de dentro para fuera, uno debe ser
seguro de sí mismo sin que nadie lo discuta. Lo mas importante de tener
Autoestima es que de esto depende el comportamiento de uno y de al poder valorarse;
es como dice en el propio nombre, Auto- estima, Auto= uno mismo y estima=
apreciar; es decir, Autoestima = “Apreciarse uno mismo”. Es decir, que todo
esto puede afectar ya sea nuestro comportamiento, de sentir, opinar, discutir,
en la forma en la que nos relacionamos con los demás, etc. Por ejemplo: Si
estas en una clase y no estás seguro de ti mismo no querrás opinar por miedo a
como reaccionarán o de si estará correcto o no y dudaras tanto que ya ni podrás
opinar.
Podemos ver en el libro que Gregor aun así no le guste su trabajo este no se atreve a decirle a sus padres que no quiere más ese trabajo por miedo a cómo reaccionarían frente a eso.
Podemos ver en el libro que Gregor aun así no le guste su trabajo este no se atreve a decirle a sus padres que no quiere más ese trabajo por miedo a cómo reaccionarían frente a eso.
El tener una baja autoestima nos lleva a no ser seguros con
uno mismo; es decir, nos volveríamos incapaces para hacer todo porque
necesitarías de alguien que te diga que si si está bien o no, seriamos
inseguros, no tendríamos motivación para hacer nada; es más no podrías
enamorarte pues el hecho que no te valores llevaría a esa persona que te vea
como alguien a quien puede hacer lo que se le venga en gana y sin darte cuenta
terminarías sufriendo.
No todos tenemos la misma perspectiva de uno mismo, no todos
tenemos el mismo grado de Autoestima que son: Alta, Baja y Término medio. La autoestima Alta, es el poderse sentir capaz
de hacer las cosas, valioso y aceptado por los demás. La autoestima Baja, es el
no sentirse adaptado a la sociedad, sentirse decepcionado de uno mismo y no
poder hacer nada por miedo a todo tipo de críticas y para terminar el Termino
medio de autoestima, es estar entre los dos grados anteriores no estar del todo
seguro de uno pero a la vez sí, sentirse apto e inútil al mismo tiempo. Esos
son los 3 grados de la Autoestima, para mí un buen grado es la alta autoestima,
pero tampoco debes pasarte de ella, pues el también tener una autoestima
elevada te puede causar problemas.
Ahora ya que conocemos todos los grados de autoestima que hay
nos podemos dar cuenta que Gregor tenia el Autoestima baja ya que no se creía capaz
de poder decir lo que realmente piensa y se encierra en el , esta baja
autoestima es lo que ocasiona en Gregor esta metamorfosis física que ocurre por
algo psicológico.
Dentro del autoestima debemos rescatar que nosotros podemos
ayudar a los demás a tener aun una mejor autoestima dándoles ya sean pequeños
halagos o podríamos simplemente empezar a dejar de menospreciar a las personas,
no hacerles bullying ya sea físico o psicológico pues esto lo llevaría a
empezar a dejar de tener seguridad en uno mismo y eso lo llevaría a no lograr
del todo lo que este llegase a proponerse.
Paula,como dices debemos ayudar a los demás a tener mejor autoestima, a aprender respetarse y quererse a sí mismos. No debemos sobrepasarnos con los derechos que cada uno tiene y debemos de tener en cuenta de que hay gente con diferentes grados de autoestima. Lo que yo agregaría serían más ejemplos del libro y también decir que no solo es el autoestima el que hace a las personas más vulnerables o fuertes sino también su tipo de personalidad , forma de pensar, etc.
ResponderEliminarSi somos positivos y tratamos bien a los demás nos irá bien , no debemos aislarnos en nuestro propios problemas , sino tener la personalidad y autoestima para saber que de vez en cundo debemos pedir ayuda y ayudar también
Concuerdo con lo que menciona Miranda, que no solo es el autoestima lo que hace que la persona sea como es sino también la personalidad, pero al ponernos a pensar la personalidad va de acuerdo al autoestima a que si una persona tiene el autoestima bajo va a tratar de imitar a alguien o no va a mostrar su verdadera personalidad por miedo a ser una burla de los demás o ser maltratado, en cambio si una persona tiene el autoestima alto no le va a importar lo que piensen los demás ya que esta seguro de si mismo y todo lo que hace. y lo mismo ocurre con la forma de pensar, esta se va moldeando con pensamientos de otras personas y si no tienes un grado de autoestima correspondiente no vas a poder expresar tu forma de pensar y a lo mejor vas a decir que piensas como otra persona pero en realidad no es así.
ResponderEliminarEs verdad que no debemos rechazar, maltratar, burlarnos, etc. de las personas porque como mencionas en el ensayo, estos minimos detalles pueden que le afecten mucho a la persona y le quite la seguridad.